top of page
IMG_1869.PNG
Logo de Village to Raise que representa la crianza sin redes sociales

La Solución

Juntos podemos lograrlo

Los gobiernos deben hacer mucho más para proteger a los niños de los algoritmos adictivos y del contenido dañino, pero el cambio a ese nivel toma tiempo.

Como padres, no tenemos tiempo que perder. No para más estudios. No para debates interminables. No para años de regulación que avanzan con lentitud.

El futuro de nuestros hijos se está definiendo ahora mismo. Y eso significa que debemos actuar ahora, juntos.

Al unirnos como familias, escuelas y comunidades, estamos creando el cambio que nuestros hijos necesitan hoy, no algún día.

Pon Pausa — Todo empieza por retrasar, juntos

Los smartphones son la puerta de entrada a las redes sociales y al vasto y sin filtro “Lejano Oeste” de internet.

Pero esta es la verdad: cuando los niños no tienen acceso constante en sus bolsillos, todo cambia. La infancia se desacelera. La concentración y la creatividad se profundizan. Las amistades reales y la resiliencia emocional tienen espacio para crecer.

Por eso, Village to Raise invita a las familias de todas partes a PONER PAUSA, a retrasar la entrega de smartphones y el acceso a redes sociales hasta que los niños estén realmente preparados.

Cuanto más esperemos para entregar un smartphone, más tiempo tendrán nuestros hijos para aprender, desarrollarse y crecer libres de algoritmos adictivos y de la maquinaria de ansiedad de las redes sociales.

Y por eso lo decimos alto y claro: Retrasa. Retrasa. Retrasa.

Pause
Happy kids

Juntos somos poderosos

Decir “no” en solitario puede parecer imposible. Pero cuando ponemos pausa juntos, como familias, escuelas y comunidades, se vuelve más fácil para todos.

Esa es la fuerza de nuestro Pacto entre Padres: una promesa colectiva de esperar al menos hasta los 14 años para los smartphones y hasta los 16 para las redes sociales.

Está diseñado en torno a las comunidades escolares, por lo que cuantas más familias se unan, más fuerte se vuelve. Cada firma facilita que el siguiente padre diga “aún no” y ayuda a proteger la infancia, juntos.

No estamos en contra de la tecnología, estamos a favor de la infancia

La tecnología no es el enemigo; lo que realmente importa es cómo y cuándo la introducimos. Queremos que los niños crezcan seguros y capaces con la tecnología, no controlados por ella.

Por eso creemos en desarrollar las habilidades digitales de forma gradual e intencionada, dándoles a los niños más tiempo para explorar, aprender y simplemente ser niños antes de estar conectados todo el tiempo.

El “V2R Pause Pact” no se trata de prohibir, sino de encontrar el equilibrio, de pausar y de ayudar a las familias a construir una relación más saludable con la tecnología en sus propios términos.

El camino de cada familia será un poco diferente, pero aquí hay un enfoque que está funcionando para muchas.

Slash
No Celular

0 - 11 años

No phone

No estamos diciendo “sin internet” ni “sin pantallas”.
Pero para la mayoría de los niños en edad escolar primaria, un teléfono personal simplemente no es necesario.

Los dispositivos compartidos en familia e incluso los teléfonos fijos tradicionales suelen ser más que suficientes para mantenerse conectados, sin necesidad de poner un smartphone en sus manos demasiado pronto.

Slash
Primer Celular

11 - 14 años

Primer teléfono

EL START PHONE

Un primer paso sencillo hacia la comunicación, sin los riesgos que implica el acceso completo a internet.
Un teléfono básico tipo “flip” o un reloj inteligente infantil de Huawei son excelentes opciones: permiten llamadas y mensajes, pero no acceso a redes sociales, aplicaciones ni navegadores web.

En esta etapa, los niños pueden mantenerse conectados de forma segura, mientras siguen utilizando dispositivos compartidos en familia, como computadores portátiles o tabletas, para realizar actividades en línea bajo supervisión.

Your paragraph text.png
Siguiente Etapa

14 - 16 Años

Siguiente Etapa

Introduce un smartphone con controles parentales integrados y límites claros en el uso de aplicaciones y el tiempo de pantalla diario.

Your paragraph text.png
Smartphone

16+ Años

Smartphone

Los adolescentes mayores están más preparados para manejar los desafíos que implica estar siempre en línea y conectados a las redes sociales.

IMG_1878.PNG

El Problema

JPEG image-40DE-8B8A-73-0.jpeg

La Evidencia

Screenshot 2025-10-01 at 1.03.57 PM.png

La Solución

Lleva Village to Raise a tu Colegio

Todo gran cambio empieza con un pequeño paso.
No necesitas ser experta ni tener todo el tiempo del mundo, solo ser una mamá o un papá que quiere lo mejor para sus hijos. Usa nuestro Toolkit gratuito para iniciar la conversación en tu colegio, compartir el compromiso y sumar a otras familias. Juntos, podemos darles a los niños más tiempo para crecer antes de vivir conectados.

bottom of page