top of page
IMG_1869.PNG
Logo de Village to Raise que representa la crianza sin redes sociales

La Evidencia

Cómo está cambiando la niñez

Hemos visto el impacto de primera mano, y ahora la investigación no deja lugar a dudas.

Estudio tras estudio demuestra que los smartphones y el mundo de las redes sociales que abren están transformando profundamente la infancia.

Desde el aumento de la ansiedad y la disminución de la capacidad de atención hasta la alteración del sueño y el cambio en las dinámicas sociales, los efectos son reales, medibles y cada vez mayores.

Smartphones demasiado pronto

La mayoría de los niños hoy recibe su primer teléfono inteligente alrededor de los 11 años, y casi dos tercios lo tienen a los 10 o incluso antes.

🔎 Un amplio estudio publicado en JAMA en 2025, que siguió a 4.285 niños en Estados Unidos, encontró que quienes comienzan a usar smartphones y redes sociales a edades más tempranas tienen muchas más probabilidades de desarrollar patrones de uso adictivo para los 11 años. Estos patrones se asociaron directamente con un riesgo 2 a 3 veces mayor de pensamientos e intentos suicidas, así como con un aumento de la ansiedad, la depresión y los problemas de comportamiento. (LEER MÁS)

Lleva Village to Raise a tu Colegio

Todo gran cambio empieza con un pequeño paso.
No necesitas ser experta ni tener todo el tiempo del mundo, solo ser una mamá o un papá que quiere lo mejor para sus hijos. Usa nuestro Toolkit gratuito para iniciar la conversación en tu colegio, compartir el compromiso y sumar a otras familias. Juntos, podemos darles a los niños más tiempo para crecer antes de vivir conectados.

bottom of page